miércoles, 29 de agosto de 2012

Funciones del lenguaje.

¿SOS DOCENTE? 

 ¿QUERÉS COMPARTIR 
UNA NOCHE DE VINO
MÚSICA Y VARIETÉ 
TEATRAL? 





Roman Jackobson atribuye al lenguaje seis funciones (seis cosas para las cuales sirve).Cada una de estas funciones jerarquiza uno de los elementos del circuito de la comunicación, es decir lo convierte en lo más importante y todo el texto se orienta hacia él.


La función dominante.

En un texto pueden aparecer muchas funciones del lenguaje juntas pero casi siempre una de ellas tendrá más peso que las demás, a esa función se le llama "función dominante" y es la que define la intencionalidad del texto. Ej.: en un llamado a la solidaridad encontramos la función apelativa (pide algo), la informativa (se indica el tipo de sangre y el lugar adonde hay que ir) y posiblemente la emotiva (sim el tono de voz del locutor denota piedad o lástima). La dominante no es la informativa porque la intención de ese texto no es que la gente simplemente se entere de esa situación sin hacer nada; tampoco es la emotiva porque no se construye ese texto para que el locutor nos muestre su estado de ánimo. La dominante es la apelativa porque ese texto se hizo con la intención de que la gente acuda al pedido y done sangre.



1)      Función emotiva o expresiva.

Aparece en aquellos textos que fueron hechos para que el emisor exprese sentimientos, emociones, estados de ánimo, su ideología, su forma de pensar. Los textos donde predomina son las peleas verbales, los insultos, las promesas los diálogos amorosos, las cartas de amor, las editoriales o notas de opinión, las declaraciones de principios, etc.

Es frecuente la presencia de la 1º persona (yo/nosotros) y del modo subjuntivo (que se usa para expresar deseo, duda, incertidumbre). La aparición de interjecciones (¡eh!; ¡oh!; ¡epa!; ¡ay!) es señal inequívoca de presencia de función emotiva.

Ejemplos:

“Lamentablemente no nos pudimos llevar el triunfo”.

“Usted es un miserable”.

“!Ay de mí, ay infeliz!”.


2)      Función apelativa.

Aparece en aquellos textos que fueron hechos para influir en la voluntad del receptor, para cambiar du forma de pensar. Aparece como dominante en las órdenes, los pedidos, los ruegos, la publicidad, el discurso político, el sermón religioso, las instrucciones, etc.

Está vinculada con la 2º persona (tu/ustedes) y con el modo imperativo (que es el verbo convertido en orden). Sin embargo puede haber función apelativa aun cuando no haya verbos en imperativo (es el caso de los actos de habla indirectos).

Ejemplos:

“¡Compre ya!”

“Se solicita ajustarse los cinturones”.

“¿Me pasarías el peine?”


3)      Función informativa o referencial.

Aparece en aquellos textos que fueron hechos para transmitir información, datos sobre el mundo que nos rodea, ya sea la historia antigua, la estructura del átomo, el partido del domingo o la boda de un primo. Aquí ya no interesa ni la forma de pensar del emisor ni la voluntad del receptor; el centro de gravedad del texto es aquello de lo que se habla: el referente. Si bien esta función está presente prácticamente en cualquier texto es dominante en el discurso periodístico, histórico y científico, en las definiciones, las biografías, las charlas cotidianas, los chismes, etc.

En estos textos predominará el modo indicativo (que expresa certeza) y la 3º persona (él/ella/esto/etc.)

Ejemplo:

“Los osos son animales plantígrados”.

“La Selección derrotó a Alemania”

“Ayer a la noche vi a tu primo”.


4)      Función metalingüística.

Como el elemento jerarquizado es el código, esta función aparece en aquellos textos en los cuales se habla sobre el lenguaje (no olvidar que los lenguajes son códigos). Predomina en el diccionario, las gramáticas, las clases de castellano o inglés o cuando explicamos el origen de una palabra.

Es una variable de la función informativa (con lo cual se la confunde), por lo tanto se relaciona con el modo indicativo y la 3º persona. La diferencia es que en la función informativa se utiliza el lenguaje para hablar de otra cosa (el partido del domingo, la Guerra del Golfo, los Himalayas) y en ésta se utiliza el lenguaje para hablar del lenguaje mismo.

Ejemplos:

“Las palabras esdrújulas siempre llevan tilde”.

“En inglés los gentilicios se escriben con mayúscula”

“La palabra ‘pueblo’ deriva del latín ‘populum’”.


5)      Función fáctica o de contacto.

Aparece en aquellos textos (generalmente orales) mediante los cuales se intenta establecer, restablecer, prolongar o reforzar el canal de comunicación (recordemos que sin canal no hay mensaje). Antes de transmitir un mensaje debo asegurarme de que el otro me esté prestando atención, si no es así, debo hacer algo para establecer el canal. Puedo decirle “¡Eh!” o “¡Che, oí!” o “¡Pablo!”. En todos esos casos predomina la función fáctica. Lo mismo en el “un, dos, tres, probando” que hacemos frente a un micrófono para ver si se escucha bien (si el canal está habilitado).

La función fáctica también aparece al utilizar el lenguaje para evitar el silencio molesto que se produce cuando estamos con otra persona y no tenemos de qué hablar. Entonces llenamos ese silencio con cualquier cosas que se nos ocurra: “Qué calor, ¿eh?” No hay intención de comunicación real, solamente se trata de mantener el canal abierto. Por último, cuando ya conocemos a una persona pero que remos conocerla más a fondo (hacernos amigos) también producimos textos con función fáctica “¿Venís seguido por acá?” o “¿Qué cosas te gustan?”. Podemos reconocer fácilmente los diálogos fácticos porque siempre aparecen las mismas frases.

Es una función muy común en los textos orales, por escrito aparece cuando se intenta llamar la atención mediante fotos, colores o letras atractivas (por ejemplo en el afiche). Como el contacto se establece con el receptor suele relacionarse esta función con la 2º persona (igual que la apelativa). La presencia de vocativos (nombrar a la persona a la cual le hablamos) es marca de función fáctica.

Ejemplo:

“Hola, hola, probando”

“A ver, los del fondo”

“¡Eh, viejita!”


6)      Función poética.

Aparece en aquellos textos donde no es tan importante lo qué se dice sino cómo se lo dice. El centro de interés está puesto en el mensaje propiamente dicho. En estos textos se seleccionan cuidadosamente las palabras a emplear y también la forma en que se armarán las oraciones. En el lenguaje cotidiano que usamos a diario no hay función poética ya que no nos detenemos a pensar las frases que decimos, hablamos de la manera más rápida y sencilla. La función poética es la dominante por excelencia en el discurso literario (poemas, canciones, cuentos, novelas, teatro), las frases ingeniosas, las rimas, los trabalenguas, los juegos de palabras, etc.

Ejemplos:

“Muchos marines de los mandarines”.

“La grúa, su lágrima de carga, inclina sobre el dock”.

“Es mejor un Mayo Francés que un Julio Argentino (Roca)”.


Otros blogs de Horacio Piñeiro:
http://poesiahoracio.blogspot.com.ar  (obra poética)
http://cafebeatle-horacio.blogspot.com.ar (análisis de las letras de los Beatles)
http://losfantasmasdelgasometro.blogspot.com.ar (novela sobre el Viejo Gasómetro)
http://comentandoasabina.blogspot.com.ar (análilsis discográfico y poético de Joaquín Sabina)

lunes, 27 de agosto de 2012

Guía de lectura de "Usher II" (Ray Bradbury)

¿SOS DOCENTE? 

 ¿QUERÉS COMPARTIR 
UNA NOCHE DE VINO
MÚSICA Y VARIETÉ 
TEATRAL? 


Las letras en itálica indican preguntas para cuya respuesta es fundamental haber leído el relato completo. O sea que deben dejarse para el final.

“Usher II” es un texto complejo porque tiene muchos cambios de voces y en relación con los personajes hay un juego de dobles que genera confusión en la primera lectura. Hay que releerlo sí o sí (como todo texto) si queremos empezar a entenderlo, cosa que por otra parte no es imposible.

1)      El texto empieza con una cita. A medida que avances en la lectura vas a ir adquiriendo datos para deducir de dónde puede salir esa cita. Esta primera pregunta dejala para el final.

2)      ¿Qué tipo de narrador tiene el relato?

Para definir el tipo de narrador es necesario avanzar un poco en la lectura. Si en un relato el narrador habla en 1º ya sabemos que es personaje y faltaría definir si es protagonista o testigo. Pero si avanzamos en la lectura y únicamente encontramos 3º personas (él, ella, ellos, ellas, esto) entonces es un narrador no-personaje (también llamado externo ú omniciente).

3)      El narrador presenta el diálogo entre dos personajes. ¿Quiénes son? ¿Cuál es el tema de la conversación? ¿En qué año se sitúa?

4)      Durante la conversación uno de los personajes dice “El señor Poe estaría encantado”. ¿Por qué?

5)      ¿Cuál es la relación que une a ambos personajes?

6)      ¿Por qué la frase  “enfrían y acongojan el corazón, entristecen el pensamiento” pronunciada por Bigelow está entre comillas (la respuesta está vinculada con el punto 1).

7)      ¿Por qué motivo a Stendahl lo horrible le parece bello?

8)      ¿Cómo nos damos cuenta de que Stendahl tiene mucho dinero?

9)      ¿Cómo consigue Bigelow el silencio y la oscuridad absolutas que rodean la casa?

10)   El párrafo que comienza diciendo “Stendahl miró el cielo de otoño…” proporciona la primera información referida a dónde están transcurriendo lo hechos. ¿Dónde? A partir de ahí podemos responder otra pregunta ¿A qué género pertenece este relato?

-realista

-fantástico

-ciencia ficción

-policial

11)   En el final del diálogo entre Stendahl y Bigelow vuelven a mencionar a Poe. ¿Qué fue la Gran Hoguera de 1975?

12)   ¿Por qué se llevó a cabo? (los argumentos son políticos y los explica Stendahl. Esta respuesta merece algunos  renglones de desarrollo)

13)   ¿Cómo termina el diálogo entre Stendahl y Bigelow? ¿Por qué?

14)   ¿A quién amenaza Stendahl una vez solo?

15)   ¿A qué se dedican los de Climas Morales?

16)   ¿Qué opina Garret de la Casa Usher?

17)   ¿Por qué tuvo que irse Stendahl de la Tierra?

18)   ¿Qué estilo literario aparece criticado en boca de Stendahl?

19)   ¿Cómo termina la entrevista entre Garret y Stendahl?

20)   ¿Qué hace Stendahl para evitar que los de Climas Morales noten la ausencia de Garret?

21)   ¿Quién es Pikes? ¿Qué vínculo tiene con la Casa Usher?

22)   Aparte de ellos dos ¿quiénes más habitan la casa?

23)   ¿Qué evento se realizará esa misma noche?

24)    Definí ideológicamente a los invitados de Stendahl. ¿Es lógico que sean sus amigos?

25)   ¿Qué les pide Stendahl que hagan a medida que van llegando?

26)   ¿Qué contratiempo se presenta con el cadáver de Garret?

27)   ¿Cómo razona Stendhal para concluir que no deben preocuparse?

28)   ¿Quién es el último invitado en arribar?

29)   Según él ¿cuánto tiempo de vida le queda a la Casa Usher?

30)   ¿Qué suceso tiene lugar a continuación que asusta a los invitados?

31)   ¿Por qué se tranquilizan inmediatamente?

32)   ¿Qué preparó Stendahl para cada invitado?

33)   ¿Cuál fue su fuente de inspiración?

34)   ¿Cuál es la estrategia de Stendahl para atrapar al verdadero Garret?

35)   ¿Hacia dónde lo conduce?

36)   ¿Qué revelación terrible le hace allí?

37)   ¿Qué hace a continuación con él?

38)   ¿Por qué insiste en que pronuncie la frase “Por amor de Dios, Montressor”?

39)   La muerte de Garret y la de los demás invitados tienen un patrón común ¿cuál es? (si googleas “la muerte roja” podés tener una pista).

40)   El relato termina más o menos como empezó, con una cita. ¿de dónde es?


Otros blogs de Horacio Piñeiro:
http://poesiahoracio.blogspot.com.ar  (obra poética)
http://cafebeatle-horacio.blogspot.com.ar (análisis de las letras de los Beatles)
http://losfantasmasdelgasometro.blogspot.com.ar (novela sobre el Viejo Gasómetro)
http://comentandoasabina.blogspot.com.ar (análilsis discográfico y poético de Joaquín Sabina)

sábado, 25 de agosto de 2012

El relato policial clásico.

¿SOS DOCENTE? 

 ¿QUERÉS COMPARTIR 
UNA NOCHE DE VINO
MÚSICA Y VARIETÉ 
TEATRAL? 



El relato policial nace a fines del Siglo XIX en Estados Unidos e Inglaterra. Estos primeros relatos tenían un carácter altamente artificial, muy alejado del realismo: el crimen era solo la excusa para armar el rompecabezas de la trama y el tema central era el enigma: ¿Quién cometió el crimen? ¿Cómo lo hizo? ¿Cómo hizo el detective para descubrirlo? Se considera "Los crímenes de la Calle Morgue", de Edgar Allan Poe el primer relato policial de la historia.

La estructura del policial clásico.
El patrón clásico de una historia policíaca o detectivesca es una secuencia de siete pasos creada por Edgar Alan Poe y Arthur Conan Doyle (el autor de Sherlock Holmes).
1) El problema.
2) La solución inicial (conclusión inexacta de la policía/inocente arrestado).
3) La complicación (surgimiento de nuevas pruebas que contradicen la hipótesis anterior).
4) Período de confusión (entrada en escena del héroe-detective).
5) La luz esclarecedora.
6) La solución.
7) La explicación.

No siempre aparecen los siete momentos, no es necesario. Digamos que un relato policial es aquel donde un crimen es investigado y resuelto por un detective (puede ser policial, profesional o amateur). Si en un relato aparece un crimen y no es investigado, no es policial.

El autor debe armar la trama de modo tal que el lector posea todas las pistas necesarias para poder por sí mismo descubrir al asesino. Eso se llama "jugar limpio". Por otra parte debe distraer al lector lo suficiente para que este no consiga hacerlo finalmente. De lo contrario será un pésimo relato sin tensión, suspenso, sorpresa o catársis alguna, que son algunas de las necesidades psicológicas a las que la literatura polcial debe responder.


Otros blogs de Horacio Piñeiro:
http://poesiahoracio.blogspot.com.ar  (obra poética)
http://cafebeatle-horacio.blogspot.com.ar (análisis de las letras de los Beatles)
http://losfantasmasdelgasometro.blogspot.com.ar (novela sobre el Viejo Gasómetro)
http://comentandoasabina.blogspot.com.ar (análilsis discográfico y poético de Joaquín Sabina)

viernes, 24 de agosto de 2012

El circuito de la comunicación.

¿SOS DOCENTE? 

 ¿QUERÉS COMPARTIR 
UNA NOCHE DE VINO
MÚSICA Y VARIETÉ 
TEATRAL? 




El circuito de la comunicación fue diseñado por el lingüista ruso Roman Jackobson (1896-1982) con el objeto de describir el proceso comunicativo. Todo acto comunicativo, desde el más simple hasta el más complejo consta de los siguientes elementos: emisor, mensaje, receptor, referente, código, canal y retorno.

 EMISOR: es aquel que tiene la intención de genera un mensaje. Como tiene que ver con la voluntad, solo pueden ser emisores de mensajes el ser humano o algunos animales muy evolucionados (y aun así solo pueden emitir mensajes muy simples en códigos no lingüísticos), pero nunca un objeto. Un semáforo que nos indica que podemos avanzar o detenernos no es emisor de esos mensajes ya que es un robot programado sin voluntad propia. ¿De quién partió la intención  de que en ese esquina se transmitan esos mensajes? Del intendente o de la municipalidad, si se quiere. Las instituciones, así como las  asociaciones, empresas, etc. En tanto están formadas por personas, también pueden ser emisoras de mensajes. No existen texto espontáneos, siempre hay un emisor detrás y eso implica subjetividad, punto de vista, ideología. Aún en el caso de la prensa, que pretende ser “objetiva”, hay un lugar ideológico desde donde se informa. Por tal motivo, lo peor que una persona puede hacer es creer lisa y llanamente lo que dice la TV o los medios de comunicación. Para cualquier tipo de texto es obligada la pregunta ¿De dónde viene esto? ¿Quién es el emisor? ¿Cuál es su intencionalidad?

RECEPTOR: es el que recibe el mensaje. Valen las mismas consideraciones que para el emisor: únicamente pueden serlo las personas, agrupaciones de personas o animales muy inteligentes.

Diferencia entre receptor y destinatario: son términos parecidos pero que significan cosas distintas. Receptor es quien recibe un mensaje, sea para él o no; en cambio el destinatario es aquel para quien fue pensado el mensaje. Si yo escribí una carta a Pedro, este será el destinatario, pero si en el camino se pierde y la encuentra Luis, este será solamente receptor.
La noción de destinatario es importante ya que muchos textos se escriben pensando de antemano en quien los va a leer, entonces decimos que esos textos tiene un destinatario concret5o. Ej: las propagandas de Coca Cola están hechas de modos tal que les guste a los jóvenes, ellos son el destinatario de ese mensaje; un aviso de pañales para bebés tendrá como destinatarios a las mamás; un discurso de fin de año a los alumnos que egresan, etc. Todo texto construye su propio destinatario.

MENSAJE: es lo que el emisor transmite al receptor. Tiene una extensión variable: desde un simple saludo hasta una novela de 200 páginas. Puede ser oral, escrito, mediante gestos o señas. Eso sí, si el receptor no comprendió lo que se le quiso transmitir, el mensaje no existe. No se consumó.

REFERENTE: Es el tema, aquello de lo que se habla en el mensaje (digamos que el mensaje podría ser la botella y el referente su contenido). Si el mensaje es simple, el referente se encuentra fácilmente; si es complejo, como es el caso de una novela, puede haber más de uno. La pregunta clave para identificarle es ¿de qué se habla acá? Y la respuesta se expresa mediante una frase sustantiva: la célula, el horario de clases, el descenso de Banfield, el amor, etc. No hay mensaje sin referente, siempre que nos comunicamos hablamos de algo.

CÓDIGO: es el sistema de signos mediante el cual armamos un mensaje. Incluye un conjunto de signos y las reglas que indican cómo combinar esos signos. Hay códigos simples, como el semáforo, que consta de tres signos (rojo, amarillo y verde) y reglas muy simples que indican que luces pueden aparecer prendidas al mismo tiempo (rojo y amarillo o verde y amarillo) y cuáles no (rojo y verde). Los códigos lingüísticos (en base a palabras) son los más importantes ya que permiten construir los mensajes más complejos. Todos los idiomas son códigos lingüísticos. En este caso el conjunto de signos son todas las palabras contenidas en el diccionario y las reglas constituyen la gramática de dicha lengua.
Los códigos se dividen el lingüísticos  (lengua oral y lengua escrita) y no lingüísticos (gesto señas, dibujos, sonidos, luces, colores, etc.).

CANAL: es el medio físico que permite que el mensaje llegue del emisor al receptor. Está determinado por el código que usamos. Los mensaje sonoros (la lengua oral, por ejemplo) tienen como canal el aire, ya que el sonido se propaga en la atmósfera; los mensajes escritos (lengua escrita o dibujo) pueden tenar como canal un papel, un pizarrón, una pared o cualquier superficie sobre la cual se puedan “apoyar” esos signos; los gestos y las señas tienen como canal el cuerpo humano. Sin canal no hay mensaje.
El concepto de canal se puede complejizar. En una conversación entre dos personas podemos decir que es el aire o bien armar la siguiente cadena: aparato fonador – aire - aparato receptor (boca – aire – oído). Los mensajes escritos poseen los canales más complejos. Un artículo escrito por un periodista debe recorrer un largo camino para llegar hasta el lector: periodista – corrector – diagramador- imprenta – distribuidora – puesto de diario – lector.
Los medios masivos de comunicación son un fenómeno que tiene que ver con la evolución del canal a lo largo de los siglos: el diario, la radio, la Tv, Internet nos permiten acceder a la información de manera rápida. El problema una vez más es ¿Cómo se procesa esa información? ¿Qué intereses políticos o económicos hay detrás de un Multimedio? ¿A quién beneficia la difusión exhaustiva de determinado tema en detrimento de otro? Son preguntas obligadas que un buen receptor debe hacerse.


RETORNO: es la posibilidad que tiene el receptor de responderle al emisor, invirtiendo ambos roles. Sin retorno no comunicación, pues éste es quien cierra el circuito.

FALLAS EN LA COMUNICACIÓN.
El esquema de Jackobson preveía varias posibilidades en las cuales la comunicación no llegaba a realizarse debido a fallas o “ruidos” que se detectaban en los distintos componentes.
En el emisor: afónico, tartamudo, letra ilegible.
En el receptor: corto de vista, sordo, analfabeto.
En el referente: tema desconocido o muy complejo.
En el código: no compartido por emisor y receptor, ambigüo o muy complejo.
En el canal: ruido ambiente, interferencias (en la línea telefónica, por ej.), papel deteriorado.

Jackobson no tomó en cuenta que las comunicación también puede fallar debido a factores que tienen que ver con la condición humana del emisor y el receptor: pueden estar tristes, cansados, sentir antipatía mutua o indiferencia. Por este motivo Catherine Kebrat-Orecchioni diseñará una versión ampliada del circuito contemplando esos y otros factores.


Otros blogs de Horacio Piñeiro:
http://poesiahoracio.blogspot.com.ar  (obra poética)
http://cafebeatle-horacio.blogspot.com.ar (análisis de las letras de los Beatles)
http://losfantasmasdelgasometro.blogspot.com.ar (novela sobre el Viejo Gasómetro)
http://comentandoasabina.blogspot.com.ar (análilsis discográfico y poético de Joaquín Sabina)

lunes, 20 de agosto de 2012

Guía de lectura de "Martín Fierro" (La Ida) (José Hernández)

¿SOS DOCENTE? 

 ¿QUERÉS COMPARTIR 
UNA NOCHE DE VINO
MÚSICA Y VARIETÉ 
TEATRAL? 


El objetivo de esta guía es asegurar una lectura comprensiva del texto. Los enunciado en letra itálica (inclinada) indican preguntas globales para las cuales es necesario leer todo el canto (capítulo)  antes de emprender su respuesta.

Canto I: Fierro se presenta y anuncia su relato.

a-      ¿A quiénes invoca Fierro? ¿Qué les pide?

b-      En las estrofas siguientes se define a sí mismo a partir de una habilidad, un hobbie, ¿Cuál?

c-       ¿Estudió para eso o tiene un talento natural? Justificá con una cita.

d-      A partir de los conocidos versos Yo soy toro en mi rodeo/Y torazo en rodeo ajeno Fierro se define a sí mismo como el mejor de todos en dos aspectos. ¿Cuáles son?

e-      Al considerarse un amante de la libertad ¿con quiénes se compara?

f-       Según Fierro ¿Cuál fue el origen de sus penas y adversidades?

g-      ¿Qué datos de su árbol genealógico proporciona Fierro en el final del canto?





Canto II: Fierro rememora el pasado feliz del gaucho y lo compara con el triste presente.

a-      ¿De qué tratan las tres primeras estrofas?

b-      ¿Qué era lo primero que hacía el gaucho al levantarse cada mañana?

c-       ¿Cómo terminaba su día?

d-      ¿Qué acostumbraba comer y beber?

e-      ¿Qué tres oficios propios del gaucho menciona Fierro?

f-       ¿Cuál es la situación del gaucho en el presente?

g-      ¿Quién es su enemigo? (se lo nombra de dos maneras)

h-      ¿Con qué fin lo persiguen?





Canto III: Fierro relata su reclutamiento forzado y su marcha a la frontera, así como sus primeros encuentros con los indios.

a-      En la primera estrofa Fierro hace un resumen y anticipa un hecho (el retorno al hogar abandonado) que volverá aparecer en qué canto?  (Esta pregunta dejála para más adelante).

b-      ¿Quién y dónde “arría” a Fierro? (“arríar” sería algo así como reclutar a la fuerza).

c-       ¿Por qué no huye?

d-      ¿Qué suerte corren el gringo y el inglés en la arriada?

e-      ¿Por qué motivo fue arriado Fierro?

f-       ¿Para qué y –en principio-  por cuánto tiempo?

g-      ¿Qué cosas consiguió llevar Fierro con él?

h-      ¿Qué castigo recibió un soldado que se quejó por el atropello?

i-        ¿Por qué motivo no les dieron armas al principio?

j-        Si bien los llevaron para pelear contra los indios ¿qué fue lo que hicieron durante más de un año?

k-      Los primeros encuentros con los indios ¿fueron combates o persecuciones?

l-        ¿Qué opina Fierro de los indios?

m-    ¿Cuál es su sensación la primera vez que tiene que enfrentarse con ellos?

n-      ¿A quién consigue derribar y cómo termina la lucha?





CANTO IV: Fierro describe la situación económica de los soldados en la frontera.

a)      ¿Cuál era la situación económica de los soldados?

b)      ¿Qué pasa con las ropas de Fierro?

c)       ¿Qué pasa con su caballo?

d)      ¿Qué tipo de trueque establecen con el pulpero para sobrevivir?

e)      Cuando finalmente cobran ¿Qué pasa con la paga de Fierro?

f)       ¿Cuál es su reacción?

g)      ¿Quiénes intervienen en la investigación posterior?

h)      ¿Arroja algún resultado positivo para Fierro?

i)        ¿Cuánto tiempo lleva Martín Fierro en la milicia al final de este canto?

j)        ¿Qué figura política aparece mencionada? ¿Qué valoración se hace de ella? (¿se habla bien o mal?)





CANTO V: Fierro piensa planes de fuga mientras reflexiona amargamente sobre la corrupción de sus superiores y la impericia de los soldados extranjeros.

a)      Citá los versos donde Fierro denuncia el enriquecimiento ilícito de los oficiales del ejército.

b)      ¿Por qué cree que eso no va a cambiar?

c)       ¿Qué plan tiene Fierro para huir de la milicia?

d)      En la estrofa 7, Fierro dice que termina estaqueado (atado al suelo) por motivo de una “gresca” (pelea). En las estrofas siguientes detalla esa gresca. Resumila en seis líneas, incluyendo tres personajes.

e)      Como buen gaucho ¿a quiénes critica Fierro?

f)       Explicá por qué dice que son

1-      Ladrones

2-      Cobardes

3-      Amarretes

4-      Torpes

g)      Compará esas críticas con las que hace del indio en el Canto III.



CANTO VI:  Fierro huye de la milicia y retorna a su casa

a)      ¿Qué anuncio les hacen a los soldados y con qué promesa posterior?

b)      ¿Qué nueva figura histórica aparece mencionada? Buscá información sobre ella:

1-      Fue ministro de:

2-      Durante los años:

3-      Se destacó por:

c)       A partir de las estrofa 7, Fierro comienza a hablar de sí mismo. Lo hace para justificar su conducta posterior.  ¿Qué dice básicamente sobre él?

d)      ¿Qué hace a continuación?

e)      ¿Por qué lo hace –según él?

f)       ¿Con qué triste noticia se encuentra tiempo después?

g)      ¿Qué se promete a sí mismo que cambiará su vida?

h)      ¿Cuánto tiempo estuvo en total Fierro fuera de su casa?

i)        ¿Qué le dijeron a Fierro que pasó con:

1-      Su esposa:

2-      Sus hijos:

3-      Su campo:

4-      Su hacienda?:

j)        En un momento dado Fierro le habla a alguien. Nos damos cuenta porque el relato cambia de 3° a 2° persona (vos). ¿A quién le habla y qué le dice?





CANTO VII:  Fierro mata a un negro en una pulpería y se convierte en gaucho matrero (fugitivo).

a)      ¿Qué diferencia notas a simple vista relacionada con el aspecto formal del poema?

b)      En la primeras estrofas Fierro hace balance de su situación ¿Cuáles eran sus dos problemas inmediatos?

c)       ¿Por qué motivo busca Fierro pelea en el baile?

d)      ¿Cuál es el insulto que Fierro le dice a la morocha?

e)      ¿Qué comparación hace Fierro que desata la furia del moreno?

f)       ¿Por qué dice Fierro la célebre sentencia “No hay cosa como el peligro/Pa´refresar a un mamao”

g)      ¿Qué tipo de arma usa Fierro?

h)      ¿Quién hiere a quién primero?

i)        ¿Qué pasó con el Moreno luego de muerto?

j)        ¿Qué pasó con Fierro?

k)      ¿Qué remuerde la conciencia de Fierro mientras recuerda ese hecho?





CANTO VIII: Fierro cobra su segunda muerte en un boliche.

a)      ¿Por qué piensa Fierro que era tan prepotente el gaucho que se va a enfrentar con él?

b)      ¿Por qué comienza la pelea y cuál es su final?

c)       ¿En qué estrofa previa Fierro anticipa el triste destino del gaucho?

d)      ¿Quién denuncia el crímen?

e)      En su descripción posterior del gaucho, Fierro lo compara básicamente con elementos del reino

1)      animal

2)      vegetal

3)      mineral

f)       Buscá el significado de cimarrón  y patrio de posta.

g)      Según Fierro ¿para qué es utilizado el gaucho?

h)      Explicá el significado de los versos “Que son campanas de palo/las razones de los pobres”





CANTO IX: Fierro es cercado por un patrulla y pelea por su vida.

a)      ¿De qué se queja Fierro en las estrofas 2, 3 y 4? ¿Cuál es el principal sentimiento que lo inunda?

b)      ¿Cuál es su principal preocupación durante el día?

c)       ¿Qué hacía durante las noches?

d)      ¿Qué le advierte que anda un partida policial cerca?

e)      ¿De qué modo se prepara para la pelea? ¿Qué hace con…

1-      la faja:

2-      el cuchillo:

3-      las espuelas:

4-      el calzoncillo:

5-      el caballo?:

f)       ¿Con qué frase recibe Fierro a la patrulla y con qué intención la dice?

g)      ¿De qué lo acusan?

h)      ¿Con qué arma lo atacan primero?

i)        ¿Qué otras armas menciona Fierro que poseen los de la partida?

j)        ¿Cuántos hombres calculás que lo rodean?

k)      ¿A quién pide ayuda Fierro? ¿En qué momento?

l)        ¿Qué acontecimiento imprevisto viene en ayuda de Fierro?

m)    ¿Con qué frase se presenta su salvador?

n)      ¿Qué juicio te merece su conducta? ¿Es un traidor o un héroe?

o)      ¿Qué hacen Cruz y Fierro para reponer energías?





CANTO X: Cruz le cuenta su historia a Fierro.

a)      En las estrofas 3 y 4 Cruz hace mención a su carácter ingenioso y astuto. Transcribí los 4 versos que dan cuenta de esa idea.

b)      ¿Cómo es Cruz ante la adversidad? Rastrea en las estrofas siguientes dos frases que den cuenta de su filosofía de vida.

c)       Un poco más adelante su discurso se orienta hacia un tema concreto. ¿Cuál es? ¿Qué valoración hace?

d)      Sobre el final del canto ese tema reaparece pero ahora la valoración de Cruz ha cambiado? ¿Por què?

e)      ¿Quién es el villano es la historia que relata Cruz? ¿Alguna similitud con el destino de Fierro?

f)       ¿Qué trampa le tiende su enemigo a Cruz para robarle la mujer?

g)      ¿Qué hace Cruz con él?

h)      ¿Qué hace Cruz con ella?





CANTO XI: Cruz continúa la relación de su historia.

a)      En la primeras tres estrofas Cruz reflexiona sobre su forma de improvisar versos. ¿Con qué la compara? ¿Es coherente con su carácter?

b)      ¿En qué estrofa retoma el relato del canto anterior?

c)       ¿En qué lugar ocurre el hecho central que relata Cruz en este canto y quiénes lo protagonizan?

d)      ¿Por qué empezó la discusión?

e)      ¿Cómo reacciona Cruz?

f)       ¿Qué hace cuando le apuntan con un arma?

g)      ¿Cómo termina la discusión?

h)      ¿Qué comparación hace Cruz para explicar que su rival era débil?

i)        ¿Qué crees que va a pasar con el rival? ¿Por qué?

j)        La última mirada que Cruz tiene para con su malherido rival es muy irónica. ¿Por qué? (Hay una palabra clave).

k)      ¿Con qué cantos anteriores podés relacionar este? ¿Por qué?

Una secuencia de hechos forma un episodio. Varios episodios encadenan una narración.

Cada uno de los hecho que componen esta secuencia tiene un sujeto, que puede ser CRUZ – EL RIVAL – EL DUEÑO.  Completá con el que coprresponda y tenés un resumen del que podríamos llamar “el episodio del cantor”.

………. saca a bailar a una mujer . …………. lo ofende . ………….. le corta las cuerdas . ……………. le apunta con un arma . …………… huye . …………….. lo persigue . ………………. lo deja malherido.







CANTO XII: Cruz termina la relación de su historia.

a)      ¿Cuánto tiempo duró la condición de fugitivo de Fierro y qué hecho le puso fin?

b)      ¿Hace honor Cruz a su nuevo empleo? Justificá la respuesta.

c)       ¿Qué promesa le hace Cruz a Fierro?

d)      ¿Cuál es la frase recurrente de Cruz para referirse a la muerte?

e)      ¿Cuál era el proyecto del juez para hacerse rico, según Cruz?

f)       ¿Qué fue la Conquista del Desierto? Buscá referencias en una fuente histórica evaluá si corresponde relacionar ambos hechos.





CANTO XIII: Fierro y Cruz deciden marcharse al desierto.

a)      ¿Qué deciden hacer Cruz y Fierro?

b)      A simple vista, parecería que esa decisión es un suicidio. ¿Por qué no lo es?

c)       ¿Sobre qué tema reflexiona Martín Fierro a continuación?

d)      A su entender ¿Por qué otorga Dios tantos dones?

e)      ¿De qué se van a  alimentar en los días subsiguientes?

f)       ¿Cuál es el último gesto de Fierro luego de contar su historia? ¿Por qué lo hace?

g)      ¿Quién relata ese suceso?

h)      ¿Cuál es el último delito que cometen Cruz y Fierro?


Otros blogs de Horacio Piñeiro:
http://poesiahoracio.blogspot.com.ar  (obra poética)
http://cafebeatle-horacio.blogspot.com.ar (análisis de las letras de los Beatles)
http://losfantasmasdelgasometro.blogspot.com.ar (novela sobre el Viejo Gasómetro)
http://comentandoasabina.blogspot.com.ar (análilsis discográfico y poético de Joaquín Sabina)